El otro día buscando información de Wittgenstein di con un artista distinto, muy especial. Comentándolo con Molomazo, y a la vista de tan magno descubrimiento, me ha insistido en que hable de él, y con motivos. Se trata de un genio finés, conocido en su tierra y por Austria, pero poco por estos lares mediterráneos. El gran M.A.Numminen. Este prohombre finés, nació en Somero, Finlandia (bendita wikipedia) y ha sido un todoterreno en el mundo de la música y la cultura desde los años 60. Pese a que su biografía no oficial de la wiki no lo dice, Numminen nos recuerda a la variante dadaísta actual de los Reyes, Sevilla y compañía (Muchachada Nui / LHC, etc.) El maestro utiliza el humor para provocar desde su propia creatividad (o locura transitoria) pero sin entrar en el mundo soez de la provocación por ejemplo de un Leo Bassi. Para los que le acusen de ridículo, el matiz entre un personaje de la talla Numminen y un Leonardo Dantés (por poner un ejemplo, que por cierto tampoco es el más malo del panorama hispánico) es que Numminen provoca mediante la cultura, pese a darle patadas al lirismo de su música, porque el tío desafina que da gusto. Es capaz de hacer genialidades como recitar al gran poeta alemán Heinrich Heine o al mismísimo filósofo Ludwig Wittgenstein como hace a continuación con una de sus más importantes máximas:
"Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"What we cannot speak about, we must consign to silence"
Como ya os comentaba en el artículo sobre Wittgenstein, es algo así como "Sobre aquello de lo que no podemos hablar, debemos acogernos al silencio"
...o también es capaz de hacer covers de las canciones de Baccara, que por proximidad geográfica son también estrellas de su país y cantando en alemán, donde también tiene parroquia:
Numminen tan pronto se pone un disfraz con su banjo y su amigo, acompañante de grupo, de raves, y fiestas varias, el genial acordeonista Pedro Hietanen (sólo he encontrado info en la wiki finesa)
...como te hace canción protesta, hablando de los problemas de la juventud:
La traducción de su lírica al inglés (si no lo han traducido de coña) es
interesante:
"In his ignorance
the boy has made a big mistake.
He has sometimes written
a sentence here, another there.
One sentence in a toilet
caused a big outcry.
The justice system and colour TV
are demanding his head on a plate
and appealing to manners and adulthood.
Only few show compassion to the accused.
It feels like all the members of society
are slandering forcefully
or fleeing fast."
Profundo. Un todoterreno. La popularidad de este artista en Finlandia no hay que demostrarla, sólo hay que ver la capacidad de convocatoria que tiene, aquí otro conciertazo:
Como véis es todo un descubrimiento. Numminen no es cualquier persona, es alguien que sabe exactamente como provocar sin caer en el absurdo, pero utilizando el absurdo para llegar al público. Eso le ha hecho ganar el cariño del público finés. Y ya tiene un par de fans españoles por su osadía y forma de ver la realidad. Ojalá el estilo de Numminen fuese el ejemplo a seguir por esos mal autoproclamados artistas, que ya no buscan la cultura como objetivo, sino el lucro. Sí señor, estoy seguro que una tarde de birras en una taberna escuchando a Numminen y Hietanen tiene que ser impagable.
Créditos: el vídeo que presentamos a continuación es de un directo de una de sus canciones más conocidas "Dege Dege". Como siempre Numminen invita al público a participar en la fiesta. En este caso con un karaoke my básico, para toda la familia... fué encontrado en YouTube con el título original "M A Numminen - Dege Dege (Live Skansen 2007)", y el original se encuentra en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=mfn21nof5r0
Etiquetas: avant garde, dadaísmo, dege dege, finlandia, m.a.numminen, numminen, pedro hietanen
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home